El pasado 13 de Enero entró en vigor la NOM-012-SCT-2-2014, sobre el peso y dimensiones máximas con los que pueden circular los vehículos de autotransporte que transitan en las vías generales de comunicación de jurisdicción federal.
De acuerdo con la SCT, la norma sobre pesos y dimensiones de los vehículos de carga contempla medidas para mejorar la seguridad, conservar la infraestructura, promover la competitividad y contribuir con el medio ambiente.
Para mayores detalles ver más acerca de la Norma Oficial Mexicana NOM-012-SCT-2-2014
ESPECIFICACIONES (DE PESO)
Dentro de las especificaciones relacionadas al peso, la norma menciona que deben interpretarse como los pesos de las masas acorde a los valores que se indican:
Peso Máximo por Eje.
- Las concentraciones máximas de carga por daño a pavimentos por eje de acuerdo al tipo de camino en que transitan, se indican para Autobuses en la Tabla "A-1", y para Camiones y Tractocamiones en la Tabla "A-2".
Ver Caso de Éxito de Transportes Soto (Pesaje por Ejes).
Peso Bruto Vehicular Máximo Autorizado.
- El peso bruto vehicular máximo autorizado para cada vehículo o configuración vehicular, según el tipo de camino en que transitan y considerando la suma de pesos por eje, se indica en la tabla "B-1" para Autobuses y en la tabla "B-2" para Camiones y Tractocamiones.
Ver Caso de Éxito de Pesaje por Ejes en Báscula para Camiones.
Ver más acerca del Pesaje por Ejes.
VERIFICACIÓN DE PESO Y DIMENSIONES DEL VEHÍCULO
La verificación se deberá realizar tanto para Vehículos de Carga como para Vehículos de Pasajeros. A continuación se mencionan algunas de las especificaciones requeridas para efectuar la verificación:
A través de Básculas de pesaje y equipo de medición de dimensiones.
Las Básculas deberán ser del tipo electrónico con impresora integrada.
Expedir un
comprobante (ticket) emitido por la báscula, que deberá contener:
la razón social de la empresa, la fecha y hora del pesaje, el
peso vehicular (Tara), peso bruto vehicular (PBV) y el número
de placas que integra la configuración vehicular.
Presentar un documento anexo en donde se señale la marca de la báscula, así como su aprobación modelo o prototipo, con su dictamen de verificación vigente expedido por la Procuraduría Federal del Consumidor o por las Unidades de Verificación acreditadas y aprobadas y con informe de calibración, emitido por los Laboratorios de Calibración acreditados y aprobados, la fecha y número de la última calibración efectuada por la autoridad competente.