Día Mundial de la Metrología 2025

El Día Mundial de la Metrología se celebra cada 20 de mayo en conmemoración de la firma de la Convención del Metro en 1875, cuando representantes de 17 países acordaron establecer un marco de cooperación internacional en torno a la ciencia de la medición. Este acuerdo sentó las bases para una estandarización global de las mediciones, fundamentales para la industria, el comercio y la vida cotidiana. México se unió a este tratado el 30 de diciembre de 1890.

El Día Mundial de la Metrología se celebra cada 20 de mayo en conmemoración de la firma de la Convención del Metro en 1875, cuando representantes de 17 países acordaron establecer un marco de cooperación internacional en torno a la ciencia de la medición. Este acuerdo sentó las bases para una estandarización global de las mediciones, fundamentales para la industria, el comercio y la vida cotidiana. México se unió a este tratado el 30 de diciembre de 1890.

En 2025 se celebra el 150.º aniversario de este histórico acuerdo, un momento clave para reconocer la importancia de la colaboración internacional en el desarrollo y mejora constante de los sistemas de medición. En esta ocasión, el Día Mundial de la Metrología destaca cómo las mediciones precisas impulsan la innovación tecnológica, mejoran la calidad de vida y fortalecen la economía global.


Objetivos del evento de puertas abiertas en el CENAM

El evento organizado por el Centro Nacional de Metrología (CENAM) tiene como propósito:

  • Concientizar al público sobre la relevancia de la metrología en la vida diaria y su impacto en múltiples aspectos de la sociedad.

  • Fomentar la transparencia y la confianza en las mediciones, subrayando su papel esencial en la ciencia, la industria y el comercio.

  • Dar a conocer los laboratorios y capacidades técnicas del CENAM, permitiendo a los visitantes observar de cerca el trabajo realizado en pro de la precisión y la calidad.

  • Motivar a estudiantes y profesionales a interesarse en el campo de la metrología y sus múltiples aplicaciones en el mundo actual.

  • Fortalecer los lazos con la comunidad local, abriendo las puertas del CENAM como un espacio de aprendizaje, diálogo e interacción.

  • Reafirmar el compromiso del CENAM con la excelencia metrológica y su contribución al desarrollo tecnológico y económico de México.

Conozca más sobre el evento: https://www.cenam.mx/pabiertas/dpa2025

En este contexto, Básculas Revuelta Maza, con más de 65 años de trayectoria en la industria del pesaje, se alinea plenamente con los objetivos del evento de puertas abiertas del CENAM. A través de su compromiso con la calidad, la innovación tecnológica y la formación de profesionales en metrología, la empresa no solo fortalece la cultura de la medición precisa en México, sino que también actúa como un puente entre la industria y la sociedad. Su labor en el desarrollo y mantenimiento de instrumentos de pesaje confiables contribuye directamente a sensibilizar sobre la importancia de la metrología, fomentar la transparencia en las mediciones y promover una interacción activa entre el conocimiento técnico y la comunidad.

ARCHIVO